MILD


--0--                                                        --0--                                                        --0--

Para algunas personas hacer solo chequeos de realidad no es suficiente. Pero eso no es un problema, ya que existen una gran diversidad de técnicas para obtener sueños lúcidos, algunas técnicas requieren más esfuerzo que otras pero todas son posibles con suficiente consistencia y práctica.

Una de las técnicas más conocidas es la técnica "MILD" (Mneumonic Induction of Lucid Dreaming), sería lógico comenzar explicándola antes de cualquier otra técnica.

--0--                                                        --0--                                                        --0--


La técnica MILD es una de las técnicas de inducción de sueños lúcidos más mencionadas. Desarrollada por el Dr. Stephen LaBerge durante su tesis doctoral, es uno de los métodos más simples disponibles; sin embargo, su eficacia es algo esporádica.

El método se basa en la memoria prospectiva: la capacidad de recordar realizar una tarea futura, de modo de prepararse para recordar que está soñando mientras sueña. Por lo tanto, es aconsejable desarrollar sus habilidades de memoria prospectiva durante las horas de vigilia, para aumentar sus posibilidades de éxito.


1. Establezca el recuerdo de los sueños

Antes de acostarse, resuelva despertarse y recordar los sueños durante cada período a lo largo de la noche (o el primer período de sueño después del amanecer, o después de las 6 a.m. o cuando le resulte conveniente)


2. Recuerde su sueño (Dream Recall)

Cuando se despierte de un sueño, sin importar la hora que sea, recuerde tantos detalles como sea posible de su sueño. Si te sientes tan somnoliento que te estás quedando dormido otra vez, haz algo para despertarte.


3. Concéntrate tu intención

Mientras te acuestas en la cama, volviendo a dormirte, concéntrate en el pensamiento "La próxima vez que esté soñando, recordaré reconocer que estoy soñando". Esto NO es un mantra y puede expresarse de cualquier forma que te parezca adecuada. Estás estableciendo una intención a través de la memoria prospectiva, para reconocer que estás soñando en el próximo sueño. La mentalidad es similar a la que tienes cuando necesitas recordar comprar un determinado artículo en una tienda, o cuando configuras tu "despertador interno".


4. Visualízate volviéndote lúcido

Al mismo tiempo que realizas la tercera etapa, imagínate que estás de nuevo en el sueño, solo que esta vez notarás una inconsistencia (señal onírica) que debería haberte dado la señal para entrar en lucidez. Cuando veas esto, reescribe el resto del sueño como si fuera lúcido. En otras palabras, vuelva a imaginar su último sueño, como si hubiera recuperado la lucidez.


5. Repita

Continúe con los pasos tres y cuatro hasta que haya establecido claramente su intención o vuelva a dormirse. Si su mente se distrae con otros pensamientos mientras se queda dormido, repita el procedimiento.


--0--                                                        --0--                                                        --0--


En el texto original, LaBerge sugirió que si tiene un sueño muy profundo, debe levantarse después de memorizar su sueño y permanecer despierto durante 10 a 15 minutos, salir de la cama e ir a otra habitación para escribir su sueño y leerlo. En estudios posteriores, LaBerge y otros descubrieron que este paso en particular era uno de los más importantes para el éxito cuando se aumentaba la duración del período de vigilia, y sugieren aumentar el período de vigilia a 30 a 60 minutos.


Espero que te haya gustado esta entrada, eso es todo por hoy.

Buena suerte Onironauta, y felices sueños.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario